El rostro felino: lo que dicen los ojos y orejas de gato

ojos-orejas-de-gato

Se dice que los ojos son el espejo del alma; pero si esto es así en los seres humanos, va mucho más allá en el caso de los gatos. La expresividad de los felinos con cada parte de su cuerpo es asombrosa por la movilidad y la flexibilidad de todas ellas, que han aprendido a adecuar a la comunicación entre ellos y con las personas. Esto convierte los ojos y orejas de gato en un gran misterio y un desafío para lograr entrar en contacto con los gatos del hogar.

Se podría escribir todo un diccionario sobre el significado de los ojos y orejas de gato (la buena cantidad de músculos de estas últimas hacen que se hayan registrado decenas de posiciones diferentes); pero como no tenemos tanto espacio para hablar de ello, vamos a procurar resumir lo que significan las principales posiciones de los ojos y orejas de gato.

Orejas que escuchan… pero también dicen cosas

  • Las orejas de gato hacia afuera y hacia adelante: si se trasladara al idioma humano, querría decir algo como «¡Estoy tranquilo, todo va bien!». Esta posición indica que el gato está relajado y no necesita nada.
  • Las orejas erguidas: indican que el gato está alerta, respondiendo a los estímulos de alrededor, lo que puede ir acompañado de unos ojos bien abiertos y una postura en general estática, atento a todo cambio. Las orejas en esta posición pueden girar según perciba los sonidos de su entorno.
  • Las orejas lateralmente aplanadas: ¡peligro! Al gato de la casa no le está gustando algo, porque es la clásica postura de las orejas del gato enfadado. Está dispuesto a defenderse de algo que percibe como una amenaza.
  • Las orejas planas y echadas hacia atrás: ¡huye! Éste es un estadio más allá del anterior, e indica que el gato ha pasado de estar a la defensiva a lanzarse a la ofensiva de un momento a otro. Si crees que no eres capaz de calmar al gato que tienes delante, más vale salir de su campo de visión.

Los ojos de gato: ¿solamente bonitos?

  • Si tu gato te mira a los ojos fijamente y no los desvía bajo ningún concepto, supone una especie de desafío. Quiere decirte que no va a ceder. En muchas ocasiones, las personas que no conocen la actitud de los gatos los miran constantemente y sin apartar los ojos de su mirada. Aunque seamos auténticos amantes de estos animales, los gatos intuyen ese contacto directo de miradas como una amenaza.
  • Si tu gato desvía la mirada (por más que te esfuerces en mantener con él el contacto visual), en realidad es un gesto positivo: significa que está tranquilo.
  • Si el gato entorna los ojos: al contrario de lo que pueda parecer, no es un gesto de sospecha como sucede en las personas. En realidad, los ojos entornados de los gatos son un gesto de cariño y confianza hacia la persona a quien se dirige.

El tamaño y forma de las pupilas también indica variaciones en sus estados de ánimo:

  • Las pupilas contraídas significan que el gato está furioso.
  • Por el contrario, las pupilas dilatadas indican más bien miedo en el animal. Ojo, porque en cachorros las pupilas dilatadas no siempre significan algo; cuanto menor es la edad de un gato, más anchas y redondas se muestran en sus ojos.

Un plus: también los bigotes gatunos indican algo

Los bigotes del gato son muy sensibles y debes tratar de no lastimarlos, pues los gatos se sentirán doloridos y dañados. Dado que estos animales los emplean como un sentido adicional y como un medio de interrelación con su entorno, también se moldean de forma que su posición indica sus estados de humor:

  • Los bigotes del gato dirigidos hacia delante, en forma de abanico, indica que el felino está en plena acción.
  • Si el gato despliega sus bigotes hacia los lados, quiere decir que está relajado.
  • Los gatos que pegan sus bigotes a las mejillas están asustados.

El tamaño de los bigotes varían según la raza. En las razas europeas suelen ser largos, pero razas como el cornish rex los lucen cortos y rizados, y en el caso del sphynx, incluso pueden estar ausentes.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s